
Bueno, esto es algo distinto, tanto que me animo a recomendar su lectura -aun sin obtener una regalía en patacones ni siquiera un miserable ejemplar de muestra, el de la foto es garroneado-. En realidad no sé si técnicamente es un libro, ya que se trata de desgrabaciones de unas doce charlas que dio en algún lugar de Capital (ahí donde dios atiende a veces).
Me gustó mucho el contenido, pero contiene y se lee la visceralidad, el apasionamiento del autor exponiendo, sus aportes de adentro -que tal vez meditados y puestos en fría letra técnica no expresarían tanto-.
Una interesante sorpresa es que en ningún lado del material se halla una historia de la filosofía sino una exposición de alta dialéctica entre lo más grande y lo más interesante de la filosofía. Una visión crítica del europeocentrismo (si vale el término), un abanico de potencialidades a la vista.
Me voy a poner de ejemplo, niños: hagan como yo... garronéenlo y si les gusta se lo compran, pero si les pica el bicho de las divagaciones filosóficas o simplemente andan por la vida haciéndose preguntas y tienen algo que ver con la Argentina (aunque sea un mínimo) léanlo y después me cuentan...